La Promesa

Luces y sombras en la estrategia de TVE de duplicar ‘Valle Salvaje’ y eliminar ‘La Promesa’

Durante el mes de julio de 2025, RTVE puso en marcha una de sus decisiones más debatidas de la temporada: alterar la estructura de las tardes en La 1 para emitir capítulos dobles de la serie diaria ‘Valle salvaje’ en detrimento de ‘La promesa’, su gran éxito de ficción.

Esta maniobra se aplicó coincidiendo con las retransmisiones del Tour de Francia, buscando capitalizar el fuerte arrastre de audiencia del ciclismo para potenciar el crecimiento de su segunda serie vespertina.

La pregunta clave era si esta apuesta compensaría los riesgos: la pérdida del liderazgo asegurado de ‘La promesa’ y el descontento de sus seguidores más fieles.

Los primeros datos de audiencia dejaron un sabor agridulce. El lunes 14 de julio‘Valle salvaje’ firmó uno de sus mejores días históricos, superando el 10,5% de cuota en ambos episodios emitidos y reuniendo a más de 800.000 espectadores de media. Sin embargo, en su segunda jornada de doble emisión (jueves 17), los resultados se suavizaron: cerca del 9,2% de share y unos 650.000 espectadores por capítulo, un dato correcto pero lejos del impulso que se buscaba repetir.

Desde una perspectiva estratégica, la jugada cumplió parcialmente su objetivo‘Valle salvaje’ mejoró sus datos respecto a semanas anteriores (cuando oscilaba entre el 9% y el 9,8%) y se mantuvo estable incluso en la franja de las 18:00, históricamente dominada por ‘La promesa’.

No obstante, La 1 asumió un leve descenso global en su tarde, ya que ‘La promesa’ suele superar el 13% y ronda el millón de espectadores por entrega. A cambio de reforzar una ficción emergente, RTVE renunció temporalmente al liderazgo habitual en la franja.

El coste de esta decisión no fue solo numérico. La comunidad de fans de ‘La promesa’ respondió con fuerza en redes sociales, viralizando la etiqueta #RespetoLaPromesa y criticando abiertamente el parón intermitente de su ficción favorita.

RTVE intentó calmar las aguas asegurando que estos cambios eran puntuales y que la serie volvería a su ritmo habitual inmediatamente después del Tour, pero el enfado ya estaba instalado. Este tipo de alteraciones en la parrilla puede minar la confianza del espectador habitual, especialmente cuando se trata de ficciones diarias que dependen del hábito y la fidelidad.

A nivel editorial, la cadena defendió su apuesta alegando que el verano es una etapa de menor consumo televisivo y que reservar capítulos de ‘La promesa’ para fechas con mayor audiencia era una forma de proteger su mejor contenido. Además, remarcaron que ‘Valle salvaje’ estaba en un momento clave de su narrativa, lo que justificaba el esfuerzo por darle mayor visibilidad y captar nuevos públicos.

En cuanto a la competencia, el movimiento permitió a La 1 mantener posiciones frente a Antena 3 y Telecinco, que en esa franja ofrecen programas como ‘Y ahora Sonsoles’ o ‘El diario de Jorge’. En los días de capítulo doble, ‘Valle salvaje’ consiguió empatar o incluso superar puntualmente a estas ofertas, demostrando que puede competir de tú a tú cuando se le da espacio y promoción.

En conclusión, la estrategia de RTVE para impulsar ‘Valle salvaje’ con episodios dobles durante el Tour de Francia 2025 funcionó como una operación de refuerzo moderadamente efectiva.

La serie creció en visibilidad, logró mejorar sus cifras habituales y sostuvo la tarde de La 1 sin un desplome de audiencias. Sin embargo, lo hizo sacrificando parte del liderazgo habitual de ‘La promesa’ y generando una reacción negativa que la cadena deberá gestionar cuidadosamente si no quiere erosionar su gran activo de las tardes.

 

Esta noticia la han recibido primero los seguidores de nuestro nuevo canal de Whatsapp. ¿Quieres estar al día de todas las noticias sobre la serie? Síguenos en nuestro nuevo CANAL en Whatsapp, solo tienes que hacer click en este enlace y después dar a ‘seguir’, además, activar la campanita para no perderte nada.

A medio plazo, el reto será convertir ese impulso puntual en fidelización sostenida, sin que ello suponga más sobresaltos para la audiencia más leal de la cadena pública.

 

La estrategia de RTVE aún no ha concluido del todo: está previsto que este jueves 24 de julio, coincidiendo con una nueva etapa del Tour de Francia, La 1 emita nuevamente dos capítulos seguidos de ‘Valle salvaje’. Será la última jornada con esta fórmula especial antes de recuperar la emisión habitual con ‘La promesa’.

Esta jugada demuestra que RTVE está dispuesta a asumir riesgos para equilibrar su catálogo de ficción diaria, pero también que las decisiones que afectan a series de alto seguimiento como ‘La promesa’ deben medirse con precisión quirúrgica. La fidelidad en la televisión lineal sigue siendo un valor crucial, y alterar la rutina del espectador puede tener consecuencias más profundas de lo que sugieren los datos de una semana.

Source: https://edition.cnn.com/

Related Articles

Back to top button
error: Content is protected !!

Adblock Detected

DISABLE ADBLOCK TO VIEW THIS CONTENT!